Entradas

Riesgos eléctricos y Riegos en la soldadura.

Imagen
  Riesgos eléctricos y Riegos en la soldadura.   ¿Qué descarga resiste el cuerpo humano? En estos casos, el cuerpo humano soporta unos 220-250 voltios (V) y corrientes continuas desde 2,5 hasta 16 amperios (A). Consecuencia de una descarga eléctrica. Una corriente eléctrica puede causar lesiones en cuatro formas: Un paro cardíaco debido al efecto eléctrico sobre el corazón Destrucción de músculos, nervios y tejidos por una corriente que atraviesa el cuerpo Quemaduras térmicas por el contacto con la fuente eléctrica Caerse o lesionarse después del contacto con la electricidad Medidas para evitar un riesgo eléctrico Cuando estés trabajando en alta tensión no olvides: Mantener el centro de transformadores siempre cerrado. Verificar, señalizar la ausencia de tensión y delimitar las zonas peligrosas. Usar elementos de protección personal y herramientas adecuadas. Revisar si todos los herrajes metálicos de los centros de transformación están eficazm...

PROTECION CONTRA INCENDIOS Y MANEJO Y ALAMCENAMIENTO DE MATERIALES.

Imagen
  Equipo 3: Protección contra incendios.   ¿Qué es la protección contra incendios? Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego. La importancia del sistema contra incendios. Los sistemas contra incendios permiten ampliar la oportunidad de supervivencia y cuando el fuego se presenta, las pérdidas materiales se reducen de un 50 a un 70% en comparación de los lugares que no tienen estos sistemas. El trabajador debe saber que hacer en un siniestro. La capacitación es una de las mejores maneras de hacerle frente a las emergencias. Saber qué hacer y que no, permite tomar las decisiones correctas. La participación de las personas en este tipo de temas permitirá crear una sociedad más resiliente y preparada. Por ello la Unidad Municipal de Protección Civil imparte a través del departamento de capacitación una serie de módulos que pueden ser solicitados por el sector público ...

MATERIALES INFLAMABLES, EPP Y PRIMEROS AUXILIOS.

Imagen
  Equipo 1: MATERIALES INFLAMABLES Se considera que los materiales son más inflamables cuando su ignición (inicio de una combustión) es más rápida, además existen dos propiedades físicas que indican esta característica: El punto de inflamación y la volatilidad. Algunos ejemplos de estos materiales son el petróleo, la acetona, la gasolina, el hexano y thinner. Thinner como se obtiene? El thinner es un diluyente, compuesto por una mezcla de disolventes orgánicos derivados del petróleo que ha sido preparado para disolver o diluir sustancias insolubles en agua, como pintura, esmalte al aceite, etc. Funcionabilidad El thinner estándar está diseñado para utilizarse como desengrasante y normalmente se usa al momento de diluir esmaltes o lacas. Está bien cuando lo aplicas diferentes algunas superficies y con pintura que no sea automotriz.   Riesgos a la salud, Ojos: En caso de contacto con los ojos levantar suavemente los párpados y enjuagar con abundante cantidad de...

SALUD Y SUSTANCIAS TOXICAS

Imagen
  SALUD Y SUSTANCIAS TOXICAS SUSTANCIAS TOXICAS  Una sustancia tóxica es toda sustancia química que puede lesionar o matar a una persona, un animal o una planta; es un veneno. Se utiliza el término “tóxico” toda vez que se hace referencia a sustancias tóxicas que son producidas por las actividades humanas o son derivadas de éstas. CRETIB  CRETIB. El código de clasificación de las características que contienen los residuos peligrosos y que significan: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico, inflamable y biológico infeccioso. IRRITANTES Los agentes irritantes son elementos que contaminan el aire. Si se meten dentro de la nariz, pueden causar irritación de la nariz y los pulmones. Entre los agentes irritantes más frecuentes, se incluyen los siguientes: perfumes. VENENOS SISTEMATICOS  Tipos de venenos. En los seres humanos los venenos clasificando según sus efectos en corrosivos, irritantes, o narcóticos; estos últimos también se conocen como venenos sis...

ERGONOMIA

Imagen
  Ergonomía El objetivo para prevenir accidentes y tener un mejor rendimiento. Se analiza fuerza es este punto se analiza que no se sea un esfuerzo que lastime a él o la operadora. Postura en este punto la postura es muy importante ya que de ella se derivan distintas lesiones de distintas partes del cuerpo. Repeticiones.   las repeticiones en un entorno de trabajo pueden ser traumatizantes y generan dolores corporales por el simple hecho de los giros del cuerpo manos pies o cuello.   Trastornos musculoesqueléticos. Un trastorno musculoesquelético relacionado con el trabajo es una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello o la espalda que se produce o se agrava por tareas laborales como levantar, empujar o jalar. ¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de...

Seguridad de los procesos y preparación de los siniestros

Imagen
  La importancia del manejo de los químicos adecuado para prevenir desastres. La responsabilidad de el administrador de seguridad y salud. Es compartir los diferentes y distintas maneras de manejo de productos químicos, compartir información sobre los químicos peligrosos para el análisis de seguridad de proceso. En la historia tenemos un caso resiente del mal manejo de un químico "combustible" el huachicoleo" de Pemex en el estado de hidalgo. Los riesgos de un mal manejo de los químicos nos llevan a desastres materiales, es muy importante conocer el tipo de la sustancia que manejamos y su peligrocidad. los riesgos de los químicos. La osha requiere que los administradores cuenten con documentos donde describen el manejos de los distintos químicos peligrosos, Donde especifican los manejos de las sustancias y los comportamientos de las sustancias. La importancia de adiestramiento para el personal de el manejo de los químicos peligrosos.  Las empresas están obligadas a garan...

SISTEMA DE INFORMACION FEBRERO 5 2022

Imagen
 MSDS  Hojas de datos de seguridad de materiales Una ficha de datos de seguridad es un documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada sustancia para su uso más adecuado. El principal objetivo de esta hoja es proteger la integridad física del operador durante la manipulación de la sustancia. Etiquetado de recipientes Su objetivo principal es poner en valor la importancia de leer bien las etiquetas para reducir riesgos que puedan atentar contra la salud o el medio ambiente en la utilización y almacenaje de productos químicos, pues su uso responsable es primordial para prevenir accidentes o situaciones potencialmente peligrosas. Todo recipiente que contenga un producto peligroso deberá llevar una etiqueta en la que se indique su nombre, su origen y los peligros potenciales que presenta. La etiqueta es la primera información que recibe el usuario sobre el producto. Es importante que todos aprendamos a leer y comprender las etiquetas. Las etiquetas nos i...