ERGONOMIA
Ergonomía
El objetivo para prevenir accidentes y tener un mejor
rendimiento.
Se analiza fuerza es este punto se analiza que no se sea un
esfuerzo que lastime a él o la operadora. Postura en este punto la postura es
muy importante ya que de ella se derivan distintas lesiones de distintas partes
del cuerpo.
Repeticiones.
las repeticiones en
un entorno de trabajo pueden ser traumatizantes y generan dolores corporales
por el simple hecho de los giros del cuerpo manos pies o cuello.
Trastornos musculoesqueléticos.
Un trastorno musculoesquelético relacionado con el trabajo
es una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones,
cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de los brazos, las piernas, la cabeza, el
cuello o la espalda que se produce o se agrava por tareas laborales como
levantar, empujar o jalar.
¿Qué es la ergonomía?
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de
lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las
características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los
trabajadores que se verán involucrados.
Cuales son los factores comunes de riesgo ergonómicos.
Factores ambientales. Ambiente térmico. Iluminación. Ruido y
vibraciones. Calidad del ambiente interior.
Factores Carga de trabajo. Manipulación manual de cargas.
Posturas de trabajo. Carga mental. Trabajos repetitivos.
Principios ergonómicos.
1.
Mantener todo al alcance
2.
Utilizar relación personal media de trabajo con
base altura del codo referencia
3.
La forma de agarrar reduce el esfuerzo
4.
Posiciones correctas entre postura posición para
cada labor
5.
Movimientos repetitivos son exactitos
6.
Minimice la carga de trabajo
7.
Ajuste y cambio de postura
8.
Dispone de espacios y accesos
9.
Se mantiene un ambiente confortante en el lugar
de trabajo
10.
La organización de trabajo
Comentarios
Publicar un comentario