PROTECION CONTRA INCENDIOS Y MANEJO Y ALAMCENAMIENTO DE MATERIALES.

 



Equipo 3: Protección contra incendios.

 ¿Qué es la protección contra incendios?

Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.

La importancia del sistema contra incendios.

Los sistemas contra incendios permiten ampliar la oportunidad de supervivencia y cuando el fuego se presenta, las pérdidas materiales se reducen de un 50 a un 70% en comparación de los lugares que no tienen estos sistemas.



El trabajador debe saber que hacer en un siniestro.

La capacitación es una de las mejores maneras de hacerle frente a las emergencias. Saber qué hacer y que no, permite tomar las decisiones correctas.

La participación de las personas en este tipo de temas permitirá crear una sociedad más resiliente y preparada.

Por ello la Unidad Municipal de Protección Civil imparte a través del departamento de capacitación una serie de módulos que pueden ser solicitados por el sector público o privado para preparar a la sociedad en general.

 Clasificación de sistema de incendios.

Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos. Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás.

Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano.

Clase C son los fuegos eléctricos.

Tipo de extintores.

Existen 4 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, y D. Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego). Los extintores más polivalentes son los que sirven para extinguir fuegos de tipo A, B, y C. De ahí que este tipo de extintor también se conozca popularmente como extintor de polvo abc.

Los daños materiales y humanas.

Pueden provocar una serie de problemas de salud, desde irritación en los ojos y goteo nasal, hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas. La exposición a la contaminación por partículas incluso se relaciona con la muerte prematura.

Tipos de epp contra incendios.

casco. Visor: protege de las salpicaduras, radiación y el fuego. Barbisquero: Sirve para sujetar/mantener el casco en su lugar, de una manera firme y cómoda. Protector de cuello/nuca: Protege el cuello / nuca del fuego, agua caliente o de la radiación. protección de ojos.

Responsabilidad de las empresas.

La NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo, establece las obligaciones de patrones y trabajadores para evitar que un accidente provoque fuego en sus diferentes clasificaciones.

Tipo de mangueras y usos.

Los tipos más comunes de mangueras contra incendios son:

 

Manguera de alta presión: Su cubierta y tubería interior son de goma, y disponen de un refuerzo textil. Su diámetro es de entre 19 y 25 mm.

Manguera de chaqueta tejida: Su tubería interior es de goma, mientras que la cubierta está reforzada con uno o dos tejidos más. Diámetro entre 25 y 150 mm.

Manguera impermeable de chaqueta sencilla: Su cubierta y tubería interior están hechas con materiales polímeros y reforzadas con tela. Diámetro entre 12’5 y 38 mm.

Manguera flexible de admisión de chaqueta dura: Su cubierta y su tubo interior son de goma, y se encuentran reforzadas, no sólo con tela, sino también con plástico helicoidal o alambre. Diámetro entre 65 y 150 mm.



Equipo 4: Almacenamiento y manejo de materiales

 

El almacenamiento y manejo de materiales está estrechamente relacionado con el orden, el aseo y las condiciones de seguridad.

manejo de materiales.

El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos.

 conocer el material al manipular.

La información que le ayudará a identificar el material, como por ejemplo su olor, color, apariencia física, etc. Información sobre su conducta ante el fuego o explosividad. Peligros para la salud.

 

manejo de materiales peligrosos

Los materiales riesgosos o peligrosos son sustancias que podrían dañar la salud humana o el medio ambiente. Riesgoso significa peligroso, así que estos materiales se deben manejar en forma apropiada.

Brindar capacitación a los empleados.

Una planificación adecuada del componente humano en una organización requiere de una política de capacitación permanente. Los jefes deben ser los primeros interesados en su propia formación y los primeros responsables en capacitar al personal a su cargo. Así, los equipos de trabajo mejorarán su desempeño.



Uso de montacarga.

Los montacargas son vehículos de transporte pesado que se usan principalmente para movilizar, remolcar, empujar, apilar, subir o bajar distintos objetos y elementos de forma vertical. Debido a su gran utilidad, la demanda del montacargas ha aumentado en los sectores comerciales e industriales en empresas.

Hojas de datos y manejo de las hojas MSDS.

Es un documento que contiene información sobre los compuestos químicos, el uso, el almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los riesgos potenciales a la salud relacionados con un material.

La importancia de conocer el material para prevenir reacciones. Enseñar al personal a preguntar sus dudas respecto a los manejos de materiales

Normas de manejo de materiales.

Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales – Condiciones y procedimientos de seguridad. Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo, ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso de maquinaria.

 

Fuente:

https://proteccioncivil.capitaldezacatecas.gob.mx/capacitacion/

https://espanol.epa.gov/espanol/como-puede-afectar-la-salud-el-humo-de-los-incendios

https://www.netatmo.com/es-es/guides/security/fire/solutions/type-of-fire-extinguisher

https://www.gob.mx/stps/prensa/contiene-norma-oficial-de-stps-requerimientos-contra-incendios-en-centros-de-trabajo

https://www.monografias.com/trabajos52/manejo-laboratorio/manejo-laboratorio3

https://www.mecalux.com.mx/manual-almacen/montacargas#:~:text=Los%20montacargas%20de%20almac%C3%A9n%20son,%C3%A1reas%20de%20producci%C3%B3n%20al%20almac%C3%A9n.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATERIALES INFLAMABLES, EPP Y PRIMEROS AUXILIOS.

SALUD Y SUSTANCIAS TOXICAS

Seguridad de los procesos y preparación de los siniestros